jueves, 18 de marzo de 2010

ORDEN DEL DÍA DEFINITIVO DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA

Os recordamos que el próximo día 31 de Marzo (Miercoles) a las 12:00 en primera convocatoria y a las 12:30 en segunda convocatoria, en la Sede del Iltre. Colegio de Abogados de Ciudad Real se procederá a la celebración de la Junta General Ordinaria de la Agrupación de Jovenes Abogados de Ciudad Real, adjuntado al presente el Orden del Día de la misma:

FIJACIÓN DE ORDEN DEL DÍA DEFINITIVO DE LA JUNTA GENERAL DE LA AGRUPACIÓN

Estimados compañeros,

En cumplimiento del artículo 18 de los Estatutos de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real, el Orden del Día de la Junta General Ordinaria que se celebrará el próximo día 31 de Marzo de 2.010 (Miércoles), a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 horas en segunda convocatoria, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real, sito en el Pasaje de La Merced, número 1, queda fijado definitivamente como sigue:
ORDEN DEL DÍA

1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Reunión anterior.
2.- Examen y aprobación o censura, según proceda, de la Memoria de actividades del año 2.009.
3.- Aprobación, si procede, de los presupuestos ordinarios para el ejercicio 2.010, así como de la rendición de cuentas del año 2.009.
4.- Revisión y modificación, si procede, del artículo 3 de los presentes Estatutos.
5.- Informe de Actividades Proyectadas por la Agrupación.
6.- Ruegos y preguntas.

Sin otro particular y esperando vuestra asistencia por la importancia de los puntos a tratar, un cordial saludo

miércoles, 17 de marzo de 2010

GRAVE ATAQUE EN DESDIGNIFICACIÓN DE LOS COMPAÑEROS DEL TURNO DE OFICIO EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO


Estimados compañeros,
Podéis juzgar libremente lo que para el colectivo suponen las manifestaciones publicadas a través del tríptico publicado y repartido por el Instituto de la Mujer a través del Centro de la Mujer de Almagro, pero desde luego ante la repercusión y las graves consecuencias de aquéllas, en especial para los compañeros que conforman el Turno de Oficio, nuestra Agrupación no puede dejarlo pasar por alto.

Dicho panfleto, repartido abiertamente incluso en los propios Juzgados, reza lo siguiente: “¿Por qué no acudir al Turno de Oficio? -Abogados no especialistas y poco concienciados con el tema-”, permítasenos decir que aquéllos que desde los distintos centros defienden desde un punto de vista técnico jurídico a las víctimas de violencia de género, todo lo más, son Letrados/as externos a dichos centros (vease la recomendación que continúa en el triptico) de una cualificación o especialización si se quiere, cuando más, del mismo grado que aquéllos que componen el Turno de Oficio en dicha materia. Y decíamos cuando más puesto que aquéllos que forman parte de dicho Turno, poseen una cualificación bien acreditada en tal materia pues han debido pasar por la formación estrictamente exigida al efecto, por los mismos Órganos que regulan nuestra profesión, para obtener el acceso a tan repetido Turno.

Asimismo, no se puede establecer una categórica afirmación como la que se ha publicado desde tan subjetiva e inacertada opinión pues ¿quiénes son para determinar cuál es la profesionalidad de unos y otros?, recordemos que muchos de los Letrados que colaboran con dicha Institución de forma externa, bien sea a través de Asociaciones paralelas o bien cualesquiera otros Organismos, también forman parte del Turno de Oficio, reflexionemos que incluso muchos de los componentes de este último pudieran estar más cualificados que los propios de aquélla o aquéllas otras, mas, en cualquier caso, no es cuestión de situar la diferenciación, pues no es posible hacerla como lo han hecho, sino de recordar que, tanto unos como otros, han pasado por las mismas exigencias de cualificación profesional para llevar a cabo las tareas propias del Abogado en dicha materia, exigencias establecidas por las Instituciones encargadas de regular la profesionalidad, ética, formación, deontología y diligencia, entre otros extremos, de todos los Letrados.

Por lo tanto, resulta un ataque inadmisible a la dignidad del colectivo en sí y decimos todo, inclúyase así a los propios colaboradores Letrados de ese Instituto. Con los debidos respetos hacia dicha Institución, permítasenos dudar sobre a qué fines responde tal manifestación:

¿Acaso se pretende competir entre Instituciones u Organismos?, En una materia tan delicada y digna de un tratamiento común, acreedora al fin de unos apoyos y respuestas unitarias por parte de toda la Abogacía, ¿cómo es posible que una de las Instituciones que colabora en dicha tarea se aparte de esa unidad e intente excluir de una forma tan gravosa a otros tantos compañeros que, sin ningún ánimo que el que la propia vocación produce, defienden los mismos intereses, insistimos, con la misma profesionalidad y cualificación?.

Recordar y reiterar un solo punto: en materia de violencia de género, todos los profesionales de la abogacía y operadores jurídicos caminamos en un mismo sentido, como no puede ser de otro modo, todos nos encontramos perfectamente concienciados pues es la misma Ley la que a todos nos impera en nuestro trabajo y, en concreto, aquéllos que se trabajan en el Turno de Oficio ESPECIALIZADO en dicha materia, son profesionales cualificados, concienciados y refrendados por las exigencias propias del Colegio, el Consejo Regional y el propio Consejo General de la Abogacía Española.

No podemos entender desde la Joven Abogacía, por tanto, a qué se debe tan erróneo actuar por su parte, nos oponemos manifiestamente a tales aseveraciones y pedimos desde la Agrupación, una explicación en suma a la rectificación pública de lo tan imprudentemente publicado, lo que imperativamente manifestamos a TODOS los COMPAÑEROS.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo.


Pedro José Benítez Albarrán
Pte. de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real

martes, 16 de marzo de 2010

TRIMESTRAL CONFEDERACIÓN CEAJ VALLADOLID

Estimados compañeros,


La Junta directiva de la Agrupación estuvo presente en la Trimestral celebrada el pasado fin de semana en Valladolid por C.E.A.J.


Su comienzo, con una numerosa representación de la abogacía joven española, tuvo lugar con la inauguración el pasado viernes 12, en el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, donde diversas personalidades de la ciudad dieron la bienvenida a los jóvenes de CEAJ, entre otros el propio Decano del Colegio, así como el Presidente de la Audiencia Provincial, Feliciano Trebolle y el Juez Decano, Ignacio Segoviano.

El sábado por la mañana tuvo lugar la reunión del Pleno de la Confederación donde se dio curso a los distintos puntos del orden del día, entre los que conviene destacar un punto de especial interés para los agrupados como es la presentación oficial del XVI Congreso Nacional de la Abogacía que se celebrará en Barcelona entre los días 1 y 4 del próximo mes de Julio, y en el cual, nuestra Agrupación, tiene un papel especialmente relevante pues, en colaboración A.J.A. Guipuzkoa, ha elaborado una de las dos ponencias que tendrán lugar en dicho congreso, referente a las Relaciones Laborales Especiales y Sociedades Profesionales, tema de transcendencia para todos los que dan sus primeros pasos en la profesión.

Seguidamente y ya al mediodía se continuó con una comida para, prácticamente sin pausa alguna, reunirnos de nuevo en las distintas comisiones de trabajo, donde se debatieron las líneas a seguir, por parte de C.E.A.J., con respecto a los principales problemas del colectivo así como las distintas tomas de decisiones al respecto.

La relevancia de ser partícipes en la Confederación es suma, pues no solo aportamos voz sino también voto a las distintas decisiones que allí se toman y que, en cualquier caso, nos afectan a todos como jóvenes abogados, por lo que solo queda por nuestra parte recomendaros la asistencia al próximo Congreso anunciado, donde podréis participar así, de un modo más directo en dicho trabajo, aparte de ilustraros de lo hasta ahora resumido, y profundizar también en el estudio de los asuntos jurídicos que actualmente afectan a nuestro colectivo y, de forma más particular, a la joven abogacía española.

No podemos terminar sin hacer referencia al fallecimiento de D. Miguel Delibes, cuyo entierro coincidió con nuestra estancia en la ciudad, lo que nos motivó a acudir a presentar nuestros respetos ante un gran literato, quien deja un gran vacío en el mundo de las letras, y lo que nos dio la posibilidad de ver el gran cariño que le profesan no solo los vallisoletanos, sino el resto de España. No podemos más que decirle ADIOS.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo.

martes, 2 de marzo de 2010

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA AGRUPACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS DE CIUDAD REAL

Aún encontrándose a vuestra disposición en el Tablón de Anuncios de nuestro Colegio, os transcribimos y publicamos, también por este medio, la Convocatoria anunciada:

Ciudad Real a 1 de Marzo de 2.010

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA AGRUPACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS DE CIUDAD REAL


Estimados compañeros/as,

Por la presente, ponemos en vuestro conocimiento que la Junta Directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real, en cumplimiento de sus Estatutos, convoca Junta General Ordinaria, que se celebrará el próximo 31 de Marzo de 2.010 (Miércoles), a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 horas en segunda convocatoria, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real, sito en el Pasaje de La Merced, número 1, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Reunión anterior.

2.- Memoria de actividades del año 2.009.

3.- Informe de Actividades Proyectadas por la Agrupación.

4.- Ruegos y preguntas.

Sin otro particular, y desde el deseo de que hagáis uso de vuestro derecho y participéis así directamente en la misma, recibid un cordial saludo.

LA JUNTA DIRECTIVA

jueves, 25 de febrero de 2010

RENOVADO EL CARGO DE PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha designado, como nueva Presidenta del Órgano Jurisdiccional más alto de nuestra Provincia, a la Ilma. Sra. Dª. María Jesús Alarcón Barcos.

Nacida en Córdoba en 1961, inició su carrera judicial en 1.981 en Ibiza como primer destino. Asimismo, ejerció sus funciones en Juzgados como los de Loja, Granada y Málaga. Hasta el momento, se encontraba destinada en la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Málaga desde donde se incorporará, como Presidenta, a la ésta Audiencia Provincial.

Desde la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real le trasladamos nuestros mejores deseos de prosperidad y logros en el desempeño de su cargo.

Os dejamos el enlace al Acuerdo del Pleno de dicho Consejo. Conforme sea publicada la noticia añadiremos el resto de enlaces que se consideren de interés.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva


lunes, 8 de febrero de 2010

COMIDA-COLOQUIO CON EL ILMO. SR. FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL D. MIGUEL ÁNGEL CARBALLO CUERVO

Estimados compañeros,

Nos complace informaros que, el próximo viernes día 12 de Febrero de 2.009, a las 14:00 horas, tendremos la oportunidad de recibir al Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Carballo Cuervo, en el Hotel "Santa Cecilia" de nuestra Capital, y el cual nos expondrá la sistemática y demás vicisitudes de los denominados "macrojuicios" celebrados en la Audiencia Nacional, donde el mismo ejerce como Fiscal.

Entendemos de especial interés esta primera comida-coloquio del año y, por lo tanto, os invitamos, una vez más, a participar en aquélla y os rogamos, asimismo, que remitáis cuanto antes vuestras inscripciones mediante correo electrónico (jovenabogadocr@gmail.com; ajacr@icacr.es).

Como podéis comprobar por el cartel que acompañamos, el precio de la comida, subvencionado por la A.J.A., se mantiene en 10 euros para los agrupados y 18 para los no agrupados. 

Sin otro particular y a la espera de vuestras confirmaciones, recibid un cordial saludo.

Pedro José Benítez Albarrán 

viernes, 5 de febrero de 2010

SALUDO DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Estimados compañeros,

Supone una gran satisfacción para mí poder dirigirme a todos vosotros, desde mi reciente condición de Presidente de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real, a fin de saludaros en nombre de toda la Junta Directiva de aquélla y trasladaros que es un honor, para todos los que componemos la misma, el asumir la representación del colectivo más joven de la abogacía de la Provincia.

Asimismo, no queremos dejar pasar más tiempo sin agradecer, públicamente, la labor efectuada por la anterior Junta que, no obstante, nos ha dejado una nada desdeñable base para la prosecución y alcance de los fines propios de nuestro colectivo. Gracias a Beatriz y todo su equipo por ser nuestro precedente más inmediato y Gracias también a todos aquéllos que, como miembros de esta Junta Directiva, habéis pasado por ella contribuyendo a lo que hoy somos!!!

De nuestra parte, entendemos que los objetivos primordiales de la Agrupación pasan por velar por la defensa de los intereses de los jóvenes abogados en su sentido más amplio, facilitar el acceso a la profesión constituyéndonos como punta de flecha del colectivo en la misma, acercar a los agrupados a aquellos operadores jurídicos que, por su experiencia y especial condición, pudieran ilustrar nuestro camino y colmar así las lagunas de las que todos adolecemos en los comienzos, estrechar los lazos de unión entre compañeros mediante actividades culturales y formativas, incentivar el crecimiento de la propia Agrupación a fin de obtener más fuerza y mejores condiciones cada vez y, en definitiva y por no extender más el enorme elenco de ideas que confiamos traducir en resultados, poner solución, desde la unión, a todos los problemas del colectivo más joven de la abogacía.

Al hilo de lo antedicho, decir ahora que nos impera una gran ilusión y desmedidas ganas por trabajar en este proyecto, deseando obtener logros para el recuerdo o, al menos, la tranquilidad de haber hecho todo lo que estuviera a nuestro alcance para ello.

Sabemos que no es una tarea fácil, pero con todo lo que ello conlleva, insistimos en nuestra confianza de que con el apoyo y la participación de todos vosotros, podremos superar el listón y así brindar, a los que continúen, la posibilidad de comenzar desde un peldaño más alto.

Recordad que la mejor forma de conseguir nuestros comunes propósitos y dar solución a los problemas del joven abogado, incluso mejorar la situación de nuestro colectivo si consideramos que ya de por sí es buena, solo pueden pasar por mantener el conjunto y aunar y hacer crecer nuestras fuerzas. Es por ello que os invitamos y, de algún modo, requerimos, para que seáis partícipes directos en la Agrupación, a través de sus actividades.

Por último, dejar claro que esta es una Agrupación abierta y, como tal, la Junta Directiva os ofrece e incluso os demanda que le comuniquéis, de la forma que más conveniente estiméis, cualesquiera propuestas, iniciativas, ideas u opiniones que os puedan surgir (jovenabogadocr@gmail.com , ajacr@icacr.es ).

Sin otro particular por nuestra parte y desde el agradecimiento previo a vuestra colaboración y confianza futuras, recibid un cordial saludo.

Pedro José Benítez Albarrán