martes, 22 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD
jueves, 17 de diciembre de 2009
CONVOCATORIA DE ELECCIONES
domingo, 13 de diciembre de 2009
GALARDÓN "DECANO FRANCISCO DÁVILA"-CONCURSO "TU FOTOGRAFÍA DEL VERANO"
2ª MARCHA OTOÑO-CLUB SENDERISTA DEL COLEGIO
Como ya os habíamos informado, este pasado sábado, se celebraba la 2ª Marcha de Otoño y última de este año 2009 organizada por Club Senderista del Colegio.
Como viene siendo habitual la jornada la culminamos con una comida en un restaurante de la zona.
Fotografías de la Marcha
jueves, 10 de diciembre de 2009
VINO DE NAVIDAD
domingo, 6 de diciembre de 2009
SEMINARIO UCLM
viernes, 4 de diciembre de 2009
INFORME REUNIÓN TRIMESTRAL CEAJ-LOGROÑO 2009
Los actos comenzaron la tarde del viernes día 27 de noviembre, con una recepción en el Parlamento de Logroño, donde el Presidente del Parlamento, D. José Ignacio Cenicero dio la bienvenida a los 152 asistentes, miembros de las Juntas Directivas de las Agrupaciones de Abogados Jóvenes de toda España y obsequió a la Confederación con una placa conmemorativa de nuestra visita al Parlamento de Logroño. Seguidamente se trasladaron al Hotel UGF de Logroño donde, previo al disfrute del cóktail de bienvenida, dirigieron unas palabras a los asistentes, en primer lugar, la Iltre. Sra. Victoria de Pablo, Decana del Iltre. Colegio de Abogados de Logroño, Dª. Cristina Maiso, Subdirectora General de Justicia, y finalmente Dª. Mayte López Pérez-Cruz, Presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, que hizo alusión en su discurso al Día Internacional Contra la Violencia de Género y pidió a los asistentes un minuto de silencio en solidaridad con las familias de las 49 víctimas que han muerto a manos de sus parejas o exparejas, en lo que va de año.
Finalmente, Mayte Cruz, Presidenta de CEAJ, agradeció la presencia de los 152 asistentes a esta reunión del Pleno del Consejo de la Confederación Española de Abogados Jóvenes y alabó el trabajo, esfuerzo y dedicación personal de Javier Marín, Presidente de la Agrupación de Abogados Jóvenes de La Rioja que hizo extensiva a todos los miembros de su Junta Directiva por la excelente organización. Finalmente, manifestó su deseo de que este encuentro nacional resultase un éxito tanto profesionalmente, en el desarrollo de los temas a tratar en la reunión del Pleno, como en el disfrute de todos los asistentes de la ciudad y gentes de Logroño que con tanto cariño les acogía este fin de semana.
Finalizado este acto se ofreció a todos los asistentes un Cóktail de bienvenida cuyo protagonista fue, sin duda, el excelente vino de La Rioja.
El sábado, día 28 se celebró en el Aula de Cultura de Ibercaja la reunión del Pleno del Consejo de la Confederación Española de Abogados Jóvenes compuesto por todas las agrupaciones y federaciones de abogados jóvenes de nuestro país que forman parte de la misma, y que representan a unos cuarenta mil letrados de toda España.
Las reuniones del Pleno del Consejo de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, que se realizan de forma trimestral en distintas ciudades de España, constituyen un auténtico foro de la abogacía joven, se ponen en común los proyectos y problemas, debatiéndose las posibles soluciones, al objeto de conseguir un criterio uniforme y lógico, que posteriormente será transmitido a las diferentes instituciones, principalmente al del Consejo General de la Abogacía Española.
En el seno de esta Reunión del Consejo de CEAJ, se expuso al aforo el trabajo realizado en los últimos meses, asistencia a las Comisiones del Consejo General de la Abogacía Española, asistencia a actos institucionales de la Presidenta y la Ejecutiva de la Confederación, entre las que cabe destacar la reunión mantenida el pasado día 3 de noviembre con el Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, D. Carlos Carnicer, que fue del agrado de todos, tanto por los contenidos abordados, la ejecutiva de Confederación expuso al Presidente el trabajo realizado en los últimos meses y le trasladó sus inquietudes, así como por la empatía habida entre el Presidente y la ejecutiva de la Confederación.
Asimismo se expusieron los informes de las distintas Comisiones de Trabajo internas de CEAJ: Comisión de Conciliación de la Vida Personal y Familiar; Comisión de Proyección Social, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales; Comisión de Organización Interna; Comisión de Seguimiento de la Ley de Acceso a la Profesión; Comisión de Estudios, Informes y Proyectos; Comisión del Turno de Oficio; Comisión de Infraestructuras Tecnológicas y Comisión de la Relación Laboral Especial de la Abogacía. Todas ellas integradas por miembros de las distintas Agrupaciones y Federaciones de España y coordinadas por un miembro de la Ejecutiva de Confederación Española de Abogados Jóvenes.
A media mañana el Pleno recibió la visita del Consejero de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno, el Sr. D. Conrado Escobar, acompañado del Sr. D. Miguel Sainz, Director General de Justicia y Dª. Victoria de Pablo, Decana del Iltre. Colegio de Abogados de Logroño, quienes dirigieron unas palabras al Pleno y agradeciendo nuestra presencia y nuestra dedicación a problemas que afectan a la profesión y al devenir de la justicia en nuestro país.
La ejecutiva de CEAJ trasladó al Pleno su preocupación por la situación que atraviesa el “derecho de defensa”, su vulneración supone una quiebra de este derecho fundamental y de elementos esenciales del Estado de Derecho y, obviamente, de la confidencialidad de las relaciones entre abogado y cliente. Se abrió un amplio debate y se llegó a la conclusión de estudiar este tema con más profundidad, proponiendo la ejecutiva que el título del monográfico para la siguiente trimestral sea “La salvaguarda del derecho de defensa a debate”.
Otro de los puntos destacados del orden del día fue, sin duda, la lectura del monográfico que preparó la Agrupación de Jóvenes de Castellón “Las medidas cautelares y la orden de protección en la violencia de género. Quebrantamiento de la orden de alejamiento. El problema del consentimiento de la víctima”, al que dio lectura la compañera Salomé Pradas.
El Orden del Día de la reunión del Pleno del Consejo de la Confederación Española de Abogados Jóvenes dedicó un espacio importante a la Organización del XVI Congreso Estatal de la Abogacía Joven que se celebrará en Barcelona los días 1,2, 3 y 4 del mes de julio del próximo año. Se dio lectura a una carta del Iltre. Decano del Colegio de Barcelona, D. Pedro Yúfera, dirigida a la Presidenta de la Confederación, donde manifiesta que es consciente del reto que supone organizar este Congreso y de la importancia que tiene para la abogacía joven y para toda la profesión, motivo por el cual nos expresa que tanto él como su Junta de Gobierno apoyarán este Congreso y nos ofrecen la infraestructura colegial para que el Congreso se desarrolle en las mejores condiciones y sea un éxito. La Presidenta de la Confederación, la Ejecutiva de CEAJ y todo el Pleno del Consejo de la Confederación, se unieron en un aplauso tras la lectura de esta alentadora carta de D. Pedro Yúfera, Decano del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona.
Un tema ineludible en estas reuniones de Pleno es la siempre problemática gestión del Turno de Oficio. Esta vez tomó claro protagonismo, por encima de las reivindicaciones de los retrasos en el abono de honorarios, las voces de reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. La Abogacía joven se ha movilizado para estudiar una mejora el sistema, que no cambiarlo y presentará su trabajo en la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CGAE que consisten en un pormenorizado análisis de la Ley 1/96, artículo por artículo. Este trabajo se completará con las Conclusiones de la Ponencia sobre “Turno de Oficio: propuestas de mejora”, aprobadas en el XV Congreso Estatal de la Abogacía Joven celebrado en septiembre de 2008 en Valencia.
En esta reunión del Peno del Consejo de Confederación se enumeraron algunas soluciones a los problemas existentes que podrían implantarse sin cambiar el modelo actual:
Retribuciones al Abogado, la Asignación de los clientes, las Condiciones en las que se presta el servicio, la reducción del “papeleo” que ha de presentar el letrado, la Información al Ciudadano y la dignificación de nuestro trabajo.
Existen cosas que a nuestro entender ya funcionan bien y no generan per se conflictos. La Gestión del Turno de Oficio, conviene dejarla en manos del Colegio de Abogados correspondiente.
Finalizada la comida de trabajo en las Bodegas Juan Alcorta, continuaron las sesiones de trabajo con la reunión de las distintas Comisiones de Trabajo de CEAJ.
La Cena de Clausura tuvo lugar en la emblemática Bodega Riojana “Bodegas Franco Españolas” y en el transcurso de la misma se puso el broche final a este encuentro del Pleno con la entrega del XVI Premio de Derechos Humanos de la Confederación Española de Abogados Jóvenes a la candidatura ganadora, la Fundación de Ayuda en Carretera, Fundación DYA de Gipúzkoa. Contamos con la presencia del Presidente de la Fundación D. José Luis Artola Zuloaga, quien lleva más de veinte años al servicio de la fundación, colaborando activamente y de manera altruista.
El encuentro nacional de Jóvenes Abogados concluyó la mañana del domingo con una visita guiada a la ciudad.
La Junta Directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Logroño y la Comisión Ejecutiva de la Confederación Española de Abogados Jóvenes agradece, una vez más, la asistencia de los compañeros de toda España y la colaboración del Iltre. Colegio de Abogados de La Rioja y las Instituciones y Autoridades de la ciudad.
Fuente: ceaj.es
miércoles, 2 de diciembre de 2009
JUNTA ORDINARIA
3.- Presentación y aprobación, en su caso, del Presupuesto de la AJA para el año 2010.
4.- Ruegos y preguntas.
LA JUNTA DIRECTIVA
martes, 24 de noviembre de 2009
2ª MARCHA OTOÑO-SEMANA SANTA
El Club Senderista de nuestro colegio nos remite el programa de la 2ª marcha de otoño de este año y que tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre.
En esta ocasión la marcha transcurrirá por la Hoz de Valdoro, que se encuentra en las proximidades de Fuencaliente.
Os animamos a participar en esta actividad y os recordamos que a todas ellas asisten miembros de la agrupación que con total seguridad conocéis. Así que ánimo y a disfrutar de la naturaleza con los compañeros.
II MARCHA DE OTOÑO-09
12 de diciembre
Salida Autobús: 8 mañana Plaza San Francisco
EQUIPO: Calzado usado / Calcetín grueso / Agua y Bocadillo / Bastón/es / Gorra/sombrero / Chubasquero. anambastante@hotmail.com
SEMANA SANTA
1,2,3 y 4 de Abril de 2010
Salida día 1 a las 17 horas desde el Aeropuerto Central Ciudad Real
Regreso día 4 a las 14,30 horas.
Preciosas rutas en la Sierra Tramontana.
Visitas: Valdemosa, Deia, Soller, Ciudad de Palma...
Coste Aprox. por persona: 400 Euros, incluyendo billetes de avión y media pensión.
Plazo máximo de inscripción: Hasta el 25 de enero
Para confirmar asistencia: Ana María Bastante (616 42 33 97) anambastante@hotmail.com
REUNIÓN TRIMESTRAL DEL CONSEJO DE CONFEDERACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS-CEAJ

miércoles, 18 de noviembre de 2009
IV PREMIO "DECANO FRANCISCO DÁVILA"
Como ya ocurriera el año pasado y con la intención de que todos seamos partícipes de este reconocimiento, la Junta Directiva abre el plazo de presentación de candidaturas, esto es, queremos que nos enviéis vuestros candidatos a través de mail con el nombre del compañero y una breve justificación de vuestra propuesta.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 11 de diciembre de 2009.
El galardón se entregará con ocasión de la celebración del tradicional Vino de Navidad que ofrece la Agrupación a todos sus agrupados.
Mail para la remisión de candidaturas: jovenabogadocr@gmail.com
Galardonados años anteriores
Año 2006 Elena Gómez Heredia-Ataulfo Solis Letrado
Año 2007 Gregorio Rodríguez Lozano
Año 2008 Personal laboral del Colegio
domingo, 15 de noviembre de 2009
FOTOGRAFIAS COMIDA COLOQUIO
jueves, 5 de noviembre de 2009
COMIDA COLOQUIO
.jpg)
Os esperamos.
LA NUEVA OFICINA JUDICIAL
Ayer miércoles, día 4 de noviembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el texto de la Ley 1/2009 para la implantación de la nueva oficina Judicial y en consecuencia, hoy entra en vigor la misma, según se dispone en su Disposición Final.
Importantes son las reformas que trae consigo esta Ley, así y tras una somera lectura de la misma, podemos advertir que los Recursos de Apelación en vía civil serán resueltos por un sólo magistrado y no por la Sala como venía ocurriendo, la posibilidad de que el Sr. Secretario no esté presente en las vistas, si éstas se están grabando o el establecimiento de depósitos a consignar en caso de la presentación de Recursos en vía civil, social y contencioso-administrativa.
Ley 1/2009
jueves, 22 de octubre de 2009
FOTOGRAFÍAS FESTIVIDAD DE SANTA TERESA 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
FOTOGRAFÍAS X MARCHA OTOÑO-CLUB SENDERISTA
Este sábado, el Club Senderista del Colegio celebró la X MARCHA DE OTOÑO, que transcurrió en esta ocasión por el Parque Natural de Despeñaperros. Vaya por delante nuestro agradecimiento a la compañera ANA MARÍA BASTANTE por la estupenda organización.
Dentro del término municipal de Santa Elena -Jaén-, recorrimos la denominada ruta de EL EMPEDRAILLO de algo más de 10 kms. de recorrido, cuyo nombre hace alusión a los restos de un pequeño tramo de calzada romana por el que transcurre el sendero y que unía la antigua Cástulo y las minas de El Centenillo con Toledo.
La ruta cuenta con unas espectaculares vistas de Sierra Morena que la hacen muy recomendable.
Tras reponer fuerzas con buenas viandas de la zona y dar un paseo por Sante Elena, nos trasladamos hasta el MUSEO DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA. Centro de interpretación inaugurado apenas hace dos meses y que está dedicado a la batalla que en estos parajes tuvo lugar un 16 de julio de 1212 y que enfrentó a las tropas árabes y cristianas. La importante victoria obtenida por el ejercito cristiano, significó el punto de inflexión de la reconquista y abrió las puertas de Al-Andalus. En el mismo museo existe un fabuloso mirador desde el que se puede divisar el lugar en el que aconteció la batalla.
La visita también es muy recomendable.
Web del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa
Fotografías de la Marcha
domingo, 27 de septiembre de 2009
KARTS -14 DE OCTUBRE 2009

El plazo de inscripción concluye el viernes, 9 de octubre.
HUELGA JUECES 8 DE OCTUBRE
Nos hacemos eco de las diferentes noticias aparecidas en los medios de comunicación provincial.
Lanza Digital
La Tribuna de Ciudad Real
El Día de Ciudad Real
CR diario
miércoles, 23 de septiembre de 2009
CONFERENCIA ANUAL IBA -INTERNATIONAL BAR ASSOCIATION-

Del 4 al 9 de octubre, tendrá lugar en Madrid la celebración de la Conferencia anual de la International Bar Association -IBA-, a la que se espera asistan alrededor de 4500 abogados.
Os damos traslado de la Carta que nos ha hecho llegar el Secretario General de Consejo General de la Abogacía informándonos de los beneficios acordados por el Consejo, para fomentar la participación de los letrados jóvenes menores de 35 años.
La cuota de inscripción tras este acuerdo se ve reducida en un 50 %.
Cuenta con más de 35.000 abogados individuales y 197 colegios de abogados y asociaciones jurídicas que abarcan todos los continentes. Tiene una considerable experiencia en la prestación de asistencia a la comunidad legal global.
Carta Secretario General Consejo General de la Abogacía
Web Conferencia
martes, 22 de septiembre de 2009
IX CONGRESO NACIONAL RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO
lunes, 21 de septiembre de 2009
MARCHA OTOÑO- PUENTE DEL PILAR

El Club Senderista de nuestro colegio nos remite el programa que nos han preparado para el próximo mes de octubre.
El día 3 de ese mes se celebrará la tradicional Marcha de Otoño que en esta ocasión transcurrirá por Santa Elena (Jaén) y durante el puente del Pilar han organizado una ruta por la isla de Palma de Mallorca.
Os animamos a participar en esta actividad y os recordamos que a todas ellas asisten miembros de la agrupación que con total seguridad conocéis. Así que ánimo y a disfrutar de la naturaleza con los compañeros.
X MARCHA DE OTOÑO
3 de octubre
Salida Autobús: 8 mañana Plaza San Francisco
Sendero El Empedraillo
Una antigua calzada empedrada de supuesto origen romano da nombre a este sendero que parte de Miranda del Rey, pedanía de Santa Elena, y tiene como atractivos una gran variedad de vegetación -la denominada "selva" mediterránea-, alguna cascada y el frescor del pantanillo del Arroyo del Rey. El trayecto acaba retomando el antiguo Camino Real, desde el que se otea un cerro llamado Mesa del Rey. Todos los hitos rememoran la importancia de otras fechas que tuvo el lugar.
La ruta será de unos 10 kilómetros aproximadamente.
La comida del mediodía, se realizará en un restaurante de la zona,;son platos típicos las almoronías, los huevos Miranda y el atascaburras.
Por la tarde vista a Santa Elena, Plaza de la Constitución, Pósito de los labradores y el lavadero.
EQUIPO: Calzado usado / Calcetín grueso / Agua y Bocadillo / Bastón/es / Gorra/sombrero / Chubasquero. anambastante@hotmail.com
PUENTE DEL PILAR
9,10,11 y 12 de Octubre
Salida día 9 a las 17 horas desde el Aeropuerto Central Ciudad Real
Regreso día 12 a las 14,30 horas.
Preciosas rutas en la Sierra Tramontana.
Visitas: Valdemosa, Deia, Soller, Ciudad de Palma...
Coste Aprox. por persona: 400 Euros, incluyendo billetes de avión y media pensión.
Plazo máximo de inscripción: Hasta el 25 de septiembre
Para confirmar asistencia: Ana María Bastante (616 42 33 97) anambastante@hotmail.com
viernes, 11 de septiembre de 2009
REUNIÓN TRIMESTRAL DEL CONSEJO DE CONFEDERACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS

Programa de la reunión
lunes, 31 de agosto de 2009
Se adeudan ya 20 millones a los abogados de oficio de Madrid
Lo que va de año, siete meses, trabajando y sin cobrar un euro. Éste es el negro panorama de los cerca de 5.000 abogados del turno de oficio de Madrid. El Gobierno regional les debe los pagos del primer y segundo trimestre de 2009, cerca de 20 millones de euros. La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, afirmó ayer una portavoz, "está buscando disponibilidad presupuestaria" para pagar a los letrados.
El problema no es nuevo. El año pasado, explican en la consejería, "hubo un desbordamiento". En 2008, los abogados de oficio se ocuparon de 192.000 casos, 84.000 más que en 2007, según el Gobierno regional. Y, a partir de julio, tuvieron problemas en los cobros. Tantos que, a finales de enero de este año, la Comunidad de Madrid tuvo que aprobar una partida presupuestaria de 34 millones de euros para pagar a los letrados, a los que se les debía 24 millones del ejercicio de 2008. "Si nos pagan con el presupuesto de 2009, en abril no habrá dinero y estaremos en las mismas", adelantaba entonces Santiago Luengo, de la Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (Altodo).Y es lo que ha sucedido. La Comunidad de Madrid anda "buscando disponibilidad de presupuesto" para pagar los 20 millones y en el Colegio de Abogados de Madrid creen que "la situación es peor" que la del año pasado. "Entonces no se pagaba pero sabíamos que había dinero; ahora han gastado el presupuesto", afirma el decano Antonio Hernández-Gil.
Desde la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior aseguran que "los retrasos del segundo semestre entran dentro de lo normal" y que los problemas se deben "al fuerte repunte en el uso de la justicia gratuita". La situación de crisis, añaden, "también afecta a la Comunidad".
"Yo tengo que prever mis gastos, pero parece que la Consejería no lo hace", se queja Bruno Suela, que lleva un año y medio como abogado de oficio. "Y justo ahora, en verano, que contaba con ese dinero para las vacaciones". En las mismas se ve Javier, otro abogado de la justicia gratuita, al que la Comunidad de Madrid debe "cerca de 3.500 euros". Javier, 13 años en el turno de oficio, se encarga sobre todo de temas laborales.
Es en esta jurisdicción, según los datos del Colegio de Abogados, donde más se incrementaron los litigios en 2008 (un 32,92%). "Con la crisis existe mayor demanda de justicia gratuita", aseguran en el colegio. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el consejero Francisco Granados ya trataron en una reunión celebrada el pasado mayo el tema de la justicia gratuita, que supuso una factura de 50 millones para la región en 2008. "Hay un abuso en la utilización de la ley de justicia gratuita", afirmó ayer una portavoz de la consejería. "Y se multiplican los casos que llegan al turno de oficio".
Entre los abogados existe el temor a que todos estos problemas desemboquen en un intento de privatización del servicio. "Intentan ahogarnos hasta que explotemos y así salir ante la opinión pública diciendo que la gestión privada sería mejor", asegura Santiago Luengo, de Altodo. La asociación ha convocado una asamblea para después de verano y no descarta nuevas movilizaciones a partir de octubre, como las que realizaron el pasado febrero. Esta preocupación de fondo se comparte en el Colegio de Abogados. "Hay temor de que todo lo que desestabiliza el sistema pueda servir de excusa para otras actuaciones", explica el decano del colegio, Antonio Hernández-Gil. "Aunque tanto públicamente como en persona tanto la presidenta Aguirre como el consejero Granados han expresado que no existe el propósito de privatizar", añade el decano.
Fuente: ceaj.es
jueves, 30 de julio de 2009
TU FOTOGRAFÍA DEL VERANO
Como ya ocurriera el año pasado, con ocasión de las vacaciones estivales, la Agrupación convoca nuestro segundo concurso de fotografía. La primera edición fueron 35 las fotografías recibidas y este año tenemos que conseguir que éstas sean muchas más.
Nuestra pretensión y el objetivo del concurso, es que nos remitáis fotografías de aquello que más os ha gustado de vuestras vacaciones y compartáis con todos nosotros una parte de las mismas, queremos que nos remitáis un trocito de vuestros viajes y en su caso, que nos deis envidia.
Todas las fotografías recibidas serán expuestas en este blog y la elegida como fotografía ganadora recibirá un cheque regalo en librería.
Se admitirán un máximo de 4 fotografías por agrupado.
Las fotografías deberán de ser remitidas a la siguiente dirección de correo electrónico:
jovenabogadocr@gmail.com
En el siguiente enlace podéis ver las fotografías que se presentaron la edición anterior.
Fotografías
Felices vacaciones y hasta septiembre.
martes, 21 de julio de 2009
ESPECIALISTA EN DERECHO Y GESTIÓN AMBIENTAL- UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza un Curso de Especialista en Derecho y Gestión Ambiental, a celebrar entre los meses de octubre y enero próximos, cuya preinscripción ya se encuentra abierta.
En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información referente al mismo.
Web del Curso
lunes, 20 de julio de 2009
DOCTORADO EN DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES

La Fundación Ortega y Gasset organiza el Curso de Doctorado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Este programa de doctorado pretende ofrecer un conocimiento sistemático y profundo del derecho internacional y las relaciones internacionales a graduados que persigan una especialización en estas materias, sea con fines académicos o profesionales. El plan académico está organizado en cuatro grandes rúbricas que recorren los conceptos e instituciones clave del derecho internacional de nuestro tiempo. Así, se examina el proceso de formación de las normas y obligaciones internacionales, los problemas de su aplicación y la responsabilidad derivada de su incumplimiento; el papel del individuo como víctima y verdugo; los problemas del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales y el comercio internacional entre otros.
Para enriquecer las aproximaciones y los debates relativos a estas materias se ha dado entrada en cada una de ellas a dos o tres profesores del más alto nivel y especialistas en la materia a tratar, que en muchos casos añaden a su labor docente e investigadora una relevante experiencia profesional en órganos e instituciones nacionales e internacionales. Puede afirmarse que no existe en España un programa de doctorado en este campo que resulte comparable.
Folleto informativo
Web de la Fundación
jueves, 16 de julio de 2009
TOGAS

La Agrupación ha alcanzado un acuerdo con Sastrería Barragán de Madrid, tienda dedicada a la confección de togas , para ofrecer sus togas a los miembros de la Agrupación a precios reducidos.
El precio de la Toga básica se ha fijado en 85 Euros más iva.
Para togas de mayor calidad en los tejidos se ha convenido una reducción sobre el precio del 15 %.
Todos aquellos que estéis interesados en la adquisición de togas lo podéis hacer directamente poniéndoos en contacto con la sastrería en el siguiente número de teléfono: 915212316 e indicando ser miembros de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Ciudad Real.
No obstante para cualquier duda os podéis dirigir a cualquier miembro de la Junta Directiva de nuestra Agrupación.
Web Sastrería
martes, 14 de julio de 2009
CLAUSURA CURSO ESCUELA PRÁCTICA JURÍDICA
La promoción de alumnos que culminaban su formación tuvieron como padrino al Magistrado-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Ciudad Real, D. Antonio C. Megía.
Desde este blog queremos darles la enhorabuena a todos los Alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio que han superado con éxito el Curso General de iniciación al ejercicio de la Abogacía, les damos la bienvenida a nuestro colectivo y les animamos a unirse a nuestra Agrupación.
domingo, 12 de julio de 2009
FOTOGRAFÍAS CERVEZADA 2009
Este año la Agrupación tenía preparada una sorpresa en forma de una estupenda paella, que resultó ser todo un éxito, a juzgar por el estado final de los platos y la cantidad de líquido espirituoso que posteriormente se consumió.
Desde la Agrupación os queremos dar las gracias a todos por vuestra asistencia, especialmente a los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio que tuvieron la amabilidad de acompañarnos y también a los alumnos de la Escuela que se estrenaron en el evento y que estamos seguros repetirán en años sucesivos, ya como miembros de pleno derecho de la Agrupación.
En el siguiente enlace podéis encontrar las fotografías.
Fotografías
jueves, 9 de julio de 2009
TURNO DE OFICIO-PAÍS VASCO
Las personas que reclamen la justicia gratuita en el País Vasco -se registraron 41.176 intervenciones en 2008- no tendrán que aceptar el abogado de oficio que les toque, sino que podrán elegir al que quieran entre los profesionales que están apuntados en ese turno jurídico. Ahora bien, cada letrado sólo podrá ser designado un número limitado de veces cada año, de manera que ese trabajo no se convierta en su principal actividad.
Ése es uno de los cambios que va a poner en marcha la viceconsejería de Justicia del Gobierno Vasco, iniciativa que se aplicó por primera vez en España el año pasado en Castilla y León y que también pondrá en marcha Andalucía. El Ejecutivo autónomo también quiere controlar la formación de los letrados que representan a clientes de escasos ingresos, cuyos pleitos subvenciona la Administración autónoma si el beneficiario gana hasta el doble del salario mínimo (624 euros mensuales en catorce pagas); o si gana el cuádruple, dependiendo de las cargas familiares.
Las mejoras de la justicia gratuita en Euskadi -el Ejecutivo autónomo tratará de abonar los honorarios a los abogados con más rapidez- se plasmarán en un decreto cuyo primer borrador estará listo en septiembre. No obstante, la reforma se plantea cuando el Gobierno central se dispone a introducir recortes en la ley que regula esa prestación social para toda España, y a la que deben ajustarse las disposiciones autonómicas. El motivo aducido por el Ministerio de Justicia es que las comunidades, que son las que financian las ayudas, se quejan de que las solicitudes para pleitear en los tribunales no dejan de aumentar.
La Comunidad de Madrid, que dedica cincuenta millones de euros anuales a este capítulo, habla incluso «de un uso abusivo». Sin embargo, el viceconsejero vasco de Justicia, José Manuel Fínez, niega que ese diagnóstico tan drástico sea válido también para Euskadi, aunque la demanda ha aumentado en la comunidad entre un 20% y un 30% durante el primer trimestre de este año y podría dejar cortos los once millones presupuestados para este ejercicio.
«Las solicitudes de ayudas pasan primero por los servicios de orientación jurídica de los colegios de abogados», explica Fínez, que hasta su nombramiento, en abril pasado, ejerció como magistrado en el partido judicial de Bilbao. «Los expedientes llegan después a una comisión paritaria, en la que están representados los colegios y la Administración autónoma. No tengo la percepción de que se produzcan abusos».
De todos modos, las estadísticas indican que, en el País Vasco, el número de asistencias a detenidos y de turnos de oficio pagados por el Ejecutivo autónomo se ha duplicado entre 2000 y 2008. Los once millones presupuestados este año casi triplican la partida aprobada en 2005 y se gastarán, esencialmente, en sumarios de delincuencia común, menores, alcoholemias y divorcios. Sólo las ayudas para los procedimientos de maltrato sexista, que se conceden sean cuales fueren los ingresos de la víctima, han pasado de sumar 675.000 euros en 2007 a un millón en 2009.
Coro «unánime»
Por otra parte, el empeoramiento de la economía no ha hecho sino incrementar las solicitudes, que en el colegio de abogados de Vizcaya han crecido casi un 30% entre enero y marzo pasados, respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en Gipuzkoa el incremento es de cerca del 20%. En Álava, por regla general, las cifras suelen evolucionar de forma idéntica que en el territorio vizcaíno.
Ahora mismo, Euskadi se ha sumado al coro «unánime» de comunidades que reclaman más requisitos para conceder las subvenciones y proponen, además, diversificar las ayudas para que sean mayores o menores dependiendo de la situación particular del demandante y también de la jurisdicción en la que va a pleitear.
Por ejemplo, se ha planteado la posibilidad de que que la ley estatal de asistencia gratuita, que data de 1996, contemple un reconocimiento parcial de ese derecho para determinados supuestos, de manera que la Administración pague unas veces los honorarios de un abogado, pero otras, sólo las copias que hay que presentar en el juzgado.
El Ministerio de Justicia también estudia obligar al beneficiario de la subvención a solicitarla no una vez y para todo el procedimiento como ocurre ahora, sino en cada una de las fases del mismo, ya que la situación personal y económica del demandante puede haber cambiado durante ese periodo. De ese modo, si una vez dictada la sentencia se quiere apelar, pongamos por caso, habría que hacer otra vez los papeles para pedir la prestación social.
Otro cambio que plantea el Ejecutivo central, con el consenso de las autonomías, es establecer modalidades diferentes de concesión de la justicia gratuita, dependiendo de la jurisdicción en la que se quiera pleitear: contenciosa, penal, civil o social. Es decir, las condiciones podrían variar en cada uno de esos casos. No obstante, el Ministerio de Justicia no sólo quiere prevenir posibles excesos. También toma en consideración los cambios sociales y legales que se han producido en España durante los últimos años. Así, las parejas de hecho serán equiparadas con los matrimonios cuando, a la hora de conceder la subvención, haya que calcular los ingresos de la unidad familiar.
La futura reforma dedicará también un capítulo a asegurar la competencia profesional de los letrados del turno de oficio, en la línea de lo ya anunciado por el Gobierno Vasco. «Los colegios se ocupan de la formación de los abogados con recursos públicos -explica el viceconsejero José Manuel Fínez-. Pretendemos que esa formación no dependa de tal o cual colegio».
El Ejecutivo autónomo ya ha empezado a ponerse en contacto con las organizaciones de letrados para analizar los cambios previstos en Euskadi -elección libre de abogado de oficio, con un tope de designaciones para el letrado, y cursos formativos-. Para la vuelta del verano estará elaborado el borrador de decreto que servirá de documento de trabajo. Uno de los objetivos del viceconsejero es que la Administración autónoma pague las minutas de la justicia gratuita con más rapidez que ahora. «Los abogados quieren que se abonen con más prontitud. En caso contrario, son ellos los que acaban financiando la prestación social», reconoce Fínez.
En la actualidad, la viceconsejería de Justicia envía el dinero a los colegios profesionales cada seis meses. Las transferencias correspondientes al segundo semestre de 2008 y el primero de 2009 sumarán 9,6 millones de euros -en minutas de los letrados- y otros 355.000 -en honorarios de procuradores-. Actualmente, en concepto de justicia gratuita, la Administración vasca paga 143 euros por la asistencia a un detenido y 228,8 por un expediente de Extranjería. Las tarifas por un procedimiento penal de carácter ordinario y un juicio rápido de violencia de género se elevan a 350 euros. Por su parte, los procedimientos matrimoniales se pagan a 686,4 euros si son contenciosos y a 343,2 si son de mutuo acuerdo.
Fuente: El Correo
jueves, 2 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
CERVEZADA-VERANO 2009

Por motivos de organización (ya sabéis no es lo mismo una ración de magro con tomate para dos que para quince, ni una jarra de cerveza para cada uno que para cada veinte) se ruega confirmación de asistencia a través de los mails de la Agrupación.
jovenabogadocr@gmail.com
ajacr@icacr.es
La misma tendrá lugar en el sitio habitual.
ASADOR EL CHICO
C/ Virgen del Prado,21
Barrio del Pilar-Ciudad Real
Plano de situación
Os dejamos un enlace con las fotografías del año pasado.
Fotografías
Os esperamos.
PREMIO BACHILLER SANSÓN CARRASCO
El Premio “Bachiller Sansón Carrasco”, se otorga al abogado o abogada joven que se haya distinguido más en el ejercicio profesional o por su trabajo en beneficio del Colegio y todos los colegiados, durante el año.
Enhorabuena Ramón.
La Junta Directiva-Aja Ciudad Real
lunes, 29 de junio de 2009
MÁSTER TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-UCLM


La Universidad de Castilla-la Mancha en colaboración con la Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, organiza en los Campus de Albacete y Toledo, la 7ª edición del Master Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, con las tres especialidades (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada) , que se desarrollará en los Campus de Albacete y Toledo desde septiembre de 2009 a Diciembre de 2009.
El Master posibilita la obtención de una doble titulación a las personas que lo cursen, ya que se adapta a la normativa laboral y a la normativa universitaria. Proporciona el título de MASTER, como título de Postgrado de la Universidad de Castilla-la Mancha y el de TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (homologado a nivel nacional por la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha). .
Esta VII edición es la última que se impartirá con el formato actual y es la última oportunidad de obtener el título homologado por la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha con validez en toda España. A partir de 2010, será necesario realizar un postgrado oficial, durante un curso académico completo (de septiembre de 2010 a julio de 2011).
El Master está incluido en ranking "Los 250 mejores másters para el curso 2009/10 publicado por el diario "El Mundo" el 17 de junio de 2009. También se incluyó en el mismo ranking la V edición impartida en el curso 2007/08, (publicado por el diario El Mundo el 20 de junio de 2007).
Enlace web
viernes, 26 de junio de 2009
CURSO DE DERECHO DE CONSUMO
Lugar de celebración
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de Derecho
Campus Universitario, s/n 02071, ALBACETE
Inscripción:
La asistencia al Curso es gratuita.
La inscripción debe formalizarse en el Centro de Estudios de Consumo.
Su dirección postal es:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales
Centro de Estudios de Consumo
C/Cardenal Lorenzana, 1
45.071 TOLEDO
Tfno.: 925-268800
, extensión 5017 y 5018
Fax: 925251586
Correo electrónico: consumo@uclm.es
Página web: www.uclm.es/centro/cesco
La inscripción puede realizarse rellenando el boletín de inscripción que aparece abajo.
Plazo de inscripción: del 15 de julio al 10 de septiembre de 2009.
El número de asistentes es limitado